Los 5 grandes cambios de LA 2028 con respecto a París 2024: calendario atípico y nuevos deportes

Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 (LA 2028) iniciaron su cuenta de regresiva tras la finalización de París 2024, ya que son oficialmente la próxima cita olímpica y las expectativas crecen. Con el objetivo de ser un evento inolvidable, la organización realizará algunas modificaciones junto al Comité Olímpico Internacional (COI).
Es por ello que, para LA 2028, habrá deportes nuevos y otros que desaparecerán en comparación a lo ocurrido en Francia. Además, el calendario sufrirá un cambio único en unos Juegos Olímpicos y las pruebas de natación se realizarán en el recinto más grande de la historia. Será el regreso del evento deportivo más importante del mundo a Estados Unidos después de más de 30 años (Atlanta 1996).
Estos son los 5 cambios de LA 2028 en comparación a París 2024
Atletismo la primera semana
En la historia de los Juegos Olímpicos, la primera semana siempre ha estado dedicada a la natación, mientras que la segunda semana se ha reservado para las pruebas de atletismo. Esta organización ha sido una tradición constante en el calendario olímpico, marcando un ritmo predecible para los atletas y espectadores que siguen estos deportes clave.
Sin embargo, en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, esta estructura cambiará por primera vez. En un hecho sin precedentes, las pruebas de atletismo abrirán la competición, tomando el lugar de la natación en la primera semana. Este cambio representa una modificación significativa en la programación de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.
La natación, al estadio principal
El motivo del cambio en el calendario de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 es que la natación, por primera vez en la historia olímpica, se llevará a cabo en el SoFi Stadium, el mismo lugar donde se realizarán las ceremonias de inauguración y clausura. Este escenario imponente requerirá una semana de preparación tras la ceremonia de apertura para adaptar el espacio a las competencias de natación.
Por su parte, las pruebas de atletismo se desarrollarán en el icónico Coliseum, un estadio cargado de historia tanto para Estados Unidos como para el deporte mundial. El Coliseum ya fue sede de los Juegos Olímpicos en 1932 y 1984, lo que lo convierte en un símbolo olímpico y un lugar emblemático para las competencias de atletismo.

Adiós al breaking
El breaking hizo su debut como disciplina olímpica en los Juegos Olímpicos de París 2024, marcando un hito en la historia del deporte. Esta modalidad de baile urbano atrajo la atención global por su inclusión en el programa olímpico, ofreciendo una plataforma para que los mejores bailarines del mundo compitieran en un escenario deportivo de élite.
Sin embargo, su recorrido olímpico será breve, ya que la organización de los Juegos de Los Ángeles 2028 ha decidido no incluir el breaking en su programa. Esto significa que, después de su estreno en París, la disciplina no formará parte del calendario oficial en la próxima edición de los Juegos Olímpicos.
Los 5 nuevos deportes de LA 2028
Los Juegos Olímpicos de LA 2028 tendrá cinco nuevos deportes en comparación a París 2024, los cuales algunos harán su debut absoluto en una cita olímpica. Los mismos, son:
- Squash: debutará como deporte olímpico en Los Ángeles 2028 tras años de intentos por ser incluido.
- Flag football: variante sin contacto del fútbol americano, hará su estreno en los Juegos de 2028.
- Críquet: regresa a los Juegos Olímpicos después de haber participado en 1900 y 1904.
- Lacrosse: vuelve al programa olímpico en 2028 tras haber sido parte de las ediciones de 1900 y 1904.
- Béisbol: con presencias en 1992, 2008 y 2020, este deporte regresa a los Juegos de Los Ángeles.

Sin caballos en el pentatlón
La prueba de saltos con obstáculos, que tradicionalmente se realizaba montando un caballo, ha sido modificada para futuras ediciones olímpicas. En esta nueva versión, los atletas competirán directamente, sin el uso de animales, enfrentando una serie de obstáculos en un formato más físico y dinámico.
Este cambio busca centrar la competencia en las habilidades físicas del deportista, transformando la disciplina en una carrera de obstáculos donde los atletas deberán demostrar velocidad, agilidad y fuerza. La modificación también responde a debates sobre el uso de animales en el deporte, alineándose con un enfoque más centrado en el rendimiento humano.
Un comentario en «Los 5 grandes cambios de LA 2028 con respecto a París 2024: calendario atípico y nuevos deportes»