Inicio al atardecer, trazado perfecto y puro lujo: así es el circuito Yas Marina del GP de Abu Dhabi

El Gran Premio de Abu Dhabi, celebrado en el Circuito de Yas Marina, es el broche final de cada temporada de la Fórmula 1 desde 2014. Ubicado en la isla artificial de Yas, este circuito no solo es uno de los más modernos del calendario, sino que también ofrece una experiencia única tanto para los pilotos como para los aficionados.
Diseñado por el reconocido arquitecto Hermann Tilke, Yas Marina tiene una longitud de 5,281 kilómetros y cuenta con 16 curvas tras su última remodelación en 2021. Este diseño busca un balance perfecto entre secciones técnicas y oportunidades de adelantamiento.
GP de Abu Dhabi: el trazado de Yas Marina
- Rectas largas: Especialmente la que conecta las curvas 5 y 6, de 1.2 kilómetros, donde los monoplazas alcanzan velocidades superiores a los 330 km/h, siendo un punto clave para adelantamientos gracias al uso del DRS.
- Curvas rápidas: El cambio en la curva 9, una amplia curva peraltada, reemplazó una chicana técnica y ahora ofrece un desafío emocionante para los pilotos.
- Zonas técnicas: La parte final del circuito, con curvas cerradas, pone a prueba el agarre mecánico y el manejo en tracción de los monoplazas.

GP de Abu Dhabi: características especiales
- Horario crepuscular: El GP de Abu Dhabi es único porque se inicia al atardecer y termina de noche, lo que lo convierte en una experiencia visual impresionante con el cielo cambiando de tonalidades y las luces del circuito reflejándose en los monoplazas.
- Infraestructura de lujo: Yas Marina cuenta con instalaciones de primer nivel, incluyendo el icónico hotel W, que cruza el circuito y se ilumina con un espectáculo de luces LED que cambia de colores durante la carrera.
- La atmósfera de clausura: Al ser la última carrera del calendario, suele definir campeonatos o ser el escenario de despedidas emotivas para pilotos, como la legendaria retirada de Fernando Alonso en 2018 o la épica batalla entre Lewis Hamilton y Max Verstappen en 2021.

GP de Abu Dhabi: diferencias con otros circuitos
Comparado con otros trazados del calendario, Yas Marina combina características que lo hacen especial:
- A diferencia de circuitos clásicos como Spa o Suzuka, Yas Marina no tiene desniveles pronunciados, siendo un trazado mayormente plano.
- A pesar de ser un circuito moderno como los de Arabia Saudita o Bakú, es menos caótico, con una seguridad optimizada y escapatorias amplias.
- La experiencia nocturna y el espectáculo visual lo sitúan en la misma categoría que Singapur, pero su trazado permite una mayor velocidad promedio.
GP de Abu Dhabi: un circuito de grandes momentos
El Gran Premio de Abu Dhabi se ha convertido en una parada obligada para los fanáticos de la F1, tanto por su lujo como por las historias inolvidables que se han escrito en su asfalto. Más allá de ser un circuito moderno, representa la culminación de meses de competencia y rivalidad. Es el lugar donde los campeones cierran su ciclo y donde los fanáticos se despiden de la acción hasta la próxima temporada.