Qué hace hoy Sue Carpenter, la mujer que «le cortó las piernas» a Maradona en el Mundial 1994

Una de las imágenes más fuertes de la carrera futbolística de Diego Armando Maradona ocurrió en la Copa Mundial de la FIFA de Estados Unidos 1994: una mujer, hasta el momento desconocida, ingresó al campo de juego tras la victoria de Argentina frente a Nigeria para acompañar al «10» a hacerse el control antidoping. El mismo luego le dio positivo al astro argentino y marcó su final mundialista.
«No quiero dramatizar, pero creeme que me cortaron las piernas», dijo Maradona después ante la prensa, en una de sus frases más icónicas. Aquel triste hecho en la vida de Diego Armando quedó ilustrado con la foto suya retirándose junto a la presunta enfermera, que de la noche a la mañana saltó a la fama. Su nombre es Sue Carpenter y hoy, a sus 65 años, sigue vinculada al ámbito de la salud.
Qué fue de la vida de Sue Carpenter
Sue Carpenter oficiaba como jefa de prensa durante el Mundial 1994, aunque en su momento se la catalogó como «enfermera». Pero su lazo con la salud es real, aunque hace mucho más que acompañar y asistir enfermos: según revela el portal argentino Clarín, su LinkedIn señala que es especialista en medicina reproductiva y trabaja en el Centro de Medicina Reproductiva de Atlanta.
En tiempos de redes sociales, hallar a una persona que tuvo una esporádica (pero muy masiva) aparición pública es más sencillo. En su perfil profesional, Carpenter escribió:
«La Dra. es especialista en obstetricia y ginecología. Con más de 30 años de experiencia en medicina reproductiva, las especialidades de la Dra. Carpenter incluyen la fertilización in vitro, el tratamiento de anomalías congénitas asociadas a la infertilidad, así como la endometriosis y el síndrome de ovario poliquístico».
Su LinkedIn también revela que imparte conferencias por todo el Estados Unidos y publica materiales relacionados con la optimización de los tratamientos de fertilidad. Además, es miembro activo de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM) y ha sido Tesorera, así como Directora de Programa del Grupo de Interés Especial en Ginecología Pediátrica y Adolescente de la ASRM.

Por último, su perfil recuerda que fue miembro durante tres años de la Junta Directiva de la Sociedad Norteamericana de Ginecología Pediátrica y del Adolescente. «Valora poder educar a los pacientes sobre su diagnóstico y opciones de tratamiento y desarrollar planes individuales para ayudar a cada persona a alcanzar su objetivo de ser padres», cierra el texto.