El fútbol en Palestina, una luz de esperanza en medio de tanta muerte y dolor

La Selección de fútbol de Palestina estuvo a solo un minuto de clasificar a la cuarta ronda de las Eliminatorias asiáticas para el Mundial 2026, pero un penal en la última jugada a favor de Omán acabó con sus esperanzas. Pero más allá de la tristeza por quedar truncoel sueño mundialista, los futbolistas palestinos deben estar orgullosos: compitieron hasta el final en su grupo y ratificaron el buen trabajo hecho en la Copa Asiática 2024, donde llegaron a octavos de final por primera vez en su historia.
El fútbol se ha convertido en los últimos años en una luz de esperanza para el pueblo palestino, mientras gran parte su territorio se encuentra en ruinas por los bombardeos por parte de su vecino Israel. La Asociación Palestina de Fútbol (APF), desde que comenzó el conflicto, dejó en claro que nunca dejarían de jugar las Eliminatorias o la Copa Asiática porque sienten que es una manera de «hacerse oír» y reafirmar su soberanía ante quienes no lo reconocen como nación.
“No es solo deporte, es una historia de resiliencia e identidad heredada por generaciones… y prevaleceremos” (Asociación Palestina de Fútbol)
El seleccionado, en materia deportiva, se encuentra en una lenta pero ascendente curva: participaron de los últimos tres torneos continentales y en la última edición no solo pasaron de ronda, sino que lograron una victoria en dicha competencia por primera vez. El 23 de enero de 2024, en el Estadio Abdullah bin Khalifa de Doha (Qatar), le ganó 3-0 a Hong Kong en una de los triunfos más importantes de su historia.
Uno de los mayores problemas que tiene Palestina en la actualidad es que no tiene localía, ya que no puede jugar en el Estadio Faisal Al-Husseini de Cisjordania por la guerra y debe mudarse a Jordania.
“En los partidos que jugamos hace años en casa teníamos muchísimo apoyo de nuestra gente y de esa forma nos hacíamos bastante fuertes. Con todo lo que está pasando ahora es más complicado”, declaró el futbolista Yaser Hamed, quien nació en España y representa los colores de su familia, en diálogo con Cadena SER.
Bombardeos a Palestina: casi 300 futbolistas muertos
La mayoría de los jugadores que integraron los últimos planteles de la Selección de Palestina declararon que tienen familiares o amigos muertos por los ataques de Israel. En algunos casos, las perdidas se produjeron mientras competían para el seleccionado nacional.
«Con la muerte y la destrucción en Gaza, los jugadores se encuentran en un estado psicológico delicado», declaró antes antes de la última Copa Asiática el tunecino Makram Dabou, quien ese momento era el entrenador. Hoy el seleccionado está a cargo del palestino Ihab Abu Jazar.
La APF informó que al menos 270 jugadores, entrenadores y miembros del cuerpo técnico han muerto desde el inicio de los ataques de Israel en octubre de 2023. Además, hay cientos de desaparecidos, miles de heridos y 286 instalaciones deportivas destruidas o dañadas.
Futbolistas como Khaled Al-Nabris o Ahmed Al-Kayed, por ejemplo, han quedado atrapados en Gaza en medio de la guerra, por lo que se vieron imposibilitados de asistir a compromisos de la Selección.
Un equipo nutrido por hijos de inmigrantes en Europa
Los últimos estrategas de Palestina han puesto el ojo en el último tiempo a hijos de inmigrantes palestinos alrededor del mundo, especialmente en Europa. Los mismos, a pesar de haber nacido en otras naciones, suelen elegir defender la camiseta de su padre y/o madre.
Un claro ejemplo de ello es el delantero Wessam Abou Ali, quien nació en Dinamarca y su padre Abpu Ali es un palestino criado en el Líbano que emigró al país escandinavo en la década de 1980. Curiosamente, se enamoró del fútbol gracias a su madre, quien lo inscribió en el club B52 cuando tenía apenas seis años.
Empezó jugando de portero y probó como centrocampista y extremo, dos posiciones más aptas para su escasa estatura de entonces,. Finalmente, a los 17 años, encontró su sitio como delantero, donde hoy brilla a los 26 en el Al-Ahly de Egipto: en el Mundial de Clubes 2025 fue noticia por marcarle tres goles al Porto de Portugal, en el vibrante empate 4-4 por la fase de grupos.