Eliminatorias Mundial 2026: seis nuevos clasificados, un histórico casi afuera y dos gigantes en problemas tras la fecha FIFA de septiembre 2025

Eliminatorias Mundial 2026: seis nuevos clasificados, un histórico casi afuera y dos gigantes en problemas tras la fecha FIFA de septiembre 2025
El Mundial 2026 va completando sus participantes (FIFA).
Las Eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá, avanzan en las seis confederaciones y ya hay 18 clasificados confirmados, además de los coanfitriones, de los cuales seis se confirmaron en la fecha FIFA de septiembre 2025. Sudamérica (Conmebol) finalizó con su proceso clasificatorio sin demasiadas sorpresas, aunque el boleto de Bolivia al repechaje internacional no estaba en los papeles de muchos en la previa. En esta confederación, quienes aseguraron su cupo directo este mes fueron Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia. En África (CAF), Marruecos y Túnez fueron los dos primeros seleccionados del continente en meterse dentro del Mundial 2026, mientras que un histórico está casi afuera: Nigeria. Del primer puesto de su grupo, que otorga el cupo directo, las Águilas Verdes están muy lejos: a 6 puntos de Sudáfrica con 6 en juego; de la segunda colocación están a 3 (Benín), pero alcanzar esa posición no les asegura pasar a la siguiente ronda y pelear por la repesca, ya que además deben ser uno de los cuatro mejores segundos entre las nueve zonas. Con sus 11 unidades, la obligación es ganar los dos que le queden y que se le den otros resultados. En Europa (UEFA) todavía no hay clasificados, pero sí dos gigantes que están en problemas para conseguir el cupo directo: uno es Italia, que está a 6 puntos del líder Noruega, aunque con un partido menos; el otro es Alemania, que perdió contra Eslovaquia y quedó a 3 de dicho seleccionado. Si bien aún faltan cuatro fechas, ambos seleccionados están obligados a ganar todo para poder aspirar a la primera colocación y meterse de manera directa a la Copa del Mundo, ya que la segunda colocación los obliga a jugar los play-offs. Mientras Asia (AFC) no tuvo actividad en esta ventana y definirá sus últimos dos clasificados en octubre, en América Central y el Caribe (Concacaf) comenzó la Tercera Ronda, la cual definirá los tres clasificados directos y los dos que van al repechaje internacional. En tanto, Oceanía (OFC) ya terminó hace rato y tiene todo definido.
El Mundial 2026 de 48 selecciones (FIFA)

Así están las Eliminatorias del Mundial 2026 tras la fecha FIFA de septiembre 2025

Sudamérica – Conmebol (finalizada)

  1. Argentina: 38 puntos (CLASIFICADO)
  2. Ecuador: 29 puntos (CLASIFICADO)
  3. Colombia: 28 puntos (CLASIFICADO)
  4. Uruguay: 28 puntos (CLASIFICADO)
  5. Brasil: 28 puntos (CLASIFICADO)
  6. Paraguay: 28 puntos (CLASIFICADO)
  7. Bolivia: 20 puntos (REPECHAJE)
  8. Venezuela: 18 puntos
  9. Perú: 12 puntos
  10. Chile: 11 puntos

Asia – AFC

Los primeros y segundos de cada grupo de la Tercera Ronda ingresaron de manera directa al Mundial: Irán, Uzbekistán, Japón, Australia, Corea del Sur y Jordania. Pero aún restan definirse dos cupos directos más y el lugar del repechaje, algo que se definirá entre seis selecciones en la siguiente instancia. En octubre, se jugarán dos grupos, donde los primeros pasarán al Mundial y los segundos se enfrentarán por un lugar en el repechaje. Las zonas quedaron así::

Grupo A

  • Qatar
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Omán

Grupo B

  • Arabia Saudita
  • Irak
  • Indonesia

Oceanía – OFC (finalizada)

En marzo 2025, fue la primera confederación en finalizar las Eliminatorias para el Mundial 2026, las cuales por primera vez en la historia se puso en juego un cupo directo a la Copa del Mundo: el mismo, como se esperaba, quedó en manos de Nueva Zelanda. En tanto, Nueva Caledonia se quedó con la plaza para el repechaje internacional.

América Central y Caribe – Concacaf

Grupo A

  1. Surinam: 4 puntos (2 partidos jugados)
  2. El Salvador: 3 puntos (2 partidos jugados)
  3. Panamá: 2 puntos (2 partidos jugados)
  4. Guatemala: 1 punto (2 partidos jugados)

Grupo B

  1. Jamaica: 6 puntos (2 partidos jugados)
  2. Curazao: 4 puntos (2 partidos jugados)
  3. Trinidad y Tobago: 1 punto (2 partidos jugados)
  4. Bermudas: 0 puntos (2 partidos jugados)

Grupo C

  1. Honduras: 4 puntos (2 partidos jugados)
  2. Costa Rica: 2 puntos (2 partidos jugados)
  3. Haití: 2 puntos (2 partidos jugados)
  4. Nicaragua: 1 punto (2 partidos jugados)
*Los primeros pasan directo y los dos mejores segundos van al repechaje internacional.

África – CAF

Grupo A

  1. Egipto: 20 puntos (8 partidos jugados)
  2. Burkina Faso: 15 puntos (8 partidos jugados)
  3. Sierra Leona: 12 puntos (8 partidos jugados)
  4. Guinea-Bisáu: 10 puntos (8 partidos jugados)
  5. Etiopía: 6 puntos (8 partidos jugados)
  6. Yibuti: 1 punto (8 partidos jugados)

Grupo B

  1. Senegal: 18 puntos (8 partidos jugados)
  2. República Democrática del Congo: 16 puntos (8 partidos jugados)
  3. Sudán: 12 puntos (8 partidos jugados)
  4. Togo: 7 puntos (8 partidos jugados)
  5. Mauritania: 6 puntos (8 partidos jugados)
  6. Sudán del Sur: 4 puntos (8 partidos jugados)

Grupo C

  1. Sudáfrica: 17 puntos (8 partidos jugados)
  2. Benín: 14 puntos (8 partidos jugados)
  3. Nigeria: 11 puntos (8 partidos jugados)
  4. Ruanda: 11 puntos (8 partidos jugados)
  5. Lesoto: 6 puntos (8 partidos jugados)
  6. Zimbabue: 4 puntos (8 partidos jugados)

Grupo D

  1. Cabo Verde: 19 puntos (8 partidos jugados)
  2. Camerún: 15 puntos (8 partidos jugados)
  3. Libia: 14 puntos (8 partidos jugados)
  4. Angola: 10 puntos (8 partidos jugados)
  5. Mauricio: 5 puntos (8 partidos jugados)
  6. Suazilandia: 2 puntos (8 partidos jugados)

Grupo E

  1. Marruecos: 21 puntos (7 partidos jugados) (CLASIFICADO)
  2. Tanzania: 10 puntos (7 partidos jugados)
  3. Níger: 9 puntos (6 partidos jugados)
  4. Zambia: 6 puntos (6 partidos jugados)
  5. República del Congo: 1 punto (6 partidos jugados)
  6. Eritrea: 0 puntos (0 partidos jugados)

Grupo F

  1. Costa de Marfil: 20 puntos (8 partidos jugados)
  2. Gabón: 19 puntos (8 partidos jugados)
  3. Gambia: 10 puntos (8 partidos jugados)
  4. Burundi: 10 puntos (8 partidos jugados)
  5. Kenia: 9 puntos (8 partidos jugados)
  6. Seychelles: 0 puntos (8 partidos jugados)

Grupo G

  1. Argelia: 19 puntos (8 partidos jugados)
  2. Uganda: 15 puntos (8 partidos jugados)
  3. Mozambique: 15 puntos (8 partidos jugados)
  4. Guinea: 11 puntos (8 partidos jugados)
  5. Botsuana: 9 puntos (8 partidos jugados)
  6. Somalia: 1 punto (8 partidos jugados)

Grupo H

  1. Túnez: 22 puntos (8 partidos jugados) (CLASIFICADO)
  2. Namibia: 15 puntos (8 partidos jugados)
  3. Liberia: 11 puntos (8 partidos jugados)
  4. Malaui: 10 puntos (8 partidos jugados)
  5. Guinea Ecuatorial: 10 puntos (8 partidos jugados)
  6. Santo Tomé y Príncipe: 0 puntos (8 partidos jugados)

Grupo I

  1. Ghana: 19 puntos (8 partidos jugados)
  2. Madagascar: 16 puntos (8 partidos jugados)
  3. Comoras: 15 puntos (8 partidos jugados)
  4. Malí: 12 puntos (8 partidos jugados)
  5. República Centroafricana: 5 puntos (8 partidos jugados)
  6. Chad: 1 punto (8 partidos jugados)
*Los primeros pasan directo y los CUATRO mejores segundos van a la siguiente ronda por un lugar en el repechaje.

Europa – UEFA

Grupo A

  1. Eslovaquia: 6 puntos (2 partidos jugados)
  2. Irlanda del Norte: 3 puntos (2 partidos jugados)
  3. Alemania: 3 puntos (2 partidos jugados)
  4. Luxemburgo: 0 puntos (2 partidos jugados)

Grupo B

  1. Suiza: 6 puntos (2 partidos jugados)
  2. Kosovo: 3 puntos (2 partidos jugados)
  3. Suecia: 1 punto (2 partidos jugados)
  4. Eslovenia: 1 punto (2 partidos jugados)

Grupo C

  1. Dinamarca: 4 puntos (2 partidos jugados)
  2. Escocia: 4 puntos (2 partidos jugados)
  3. Grecia: 3 puntos (2 partidos jugados)
  4. Bielorrusia: 0 puntos (2 partidos jugados)

Grupo D

  1. Francia: 6 puntos (2 partidos jugados)
  2. Islandia: 3 puntos (2 partidos jugados)
  3. Ucrania: 1 punto (2 partidos jugados)
  4. Azerbaiyán: 1 punto (2 partidos jugados)

Grupo E

  1. España: 6 puntos (2 partidos jugados)
  2. Georgia: 3 puntos (2 partidos jugados)
  3. Turquía: 3 puntos (2 partidos jugados)
  4. Bulgaria: 0 puntos (2 partidos jugados)

Grupo F

  1. Portugal: 6 puntos (2 partidos jugados)
  2. Armenia: 3 puntos (2 partidos jugados)
  3. Hungría: 1 punto (2 partidos jugados)
  4. Irlanda: 1 punto (2 partidos jugados)

Grupo G

  1. Países Bajos: 10 puntos (4 partidos jugados)
  2. Polonia: 10 puntos (5 partidos jugados)
  3. Finlandia: 7 puntos (5 partidos jugados)
  4. Lituania: 3 puntos (5 partidos jugados)
  5. Malta: 2 puntos (5 partidos jugados)

Grupo H

  1. Bosnia y Herzegovina: 12 puntos (5 partidos jugados)
  2. Austria: 12 puntos (4 partidos jugados)
  3. Rumania: 7 puntos (5 partidos jugados)
  4. Chipre: 4 puntos (5 partidos jugados)
  5. San Marino: 0 puntos (5 partidos jugados)

Grupo I

  1. Noruega: 15 puntos (5 partidos jugados)
  2. Italia: 9 puntos (4 partidos jugados)
  3. Israel: 9 puntos (5 partidos jugados)
  4. Estonia: 3 puntos (5 partidos jugados)
  5. Moldavia: 0 puntos (5 partidos jugados)

Grupo J

  1. Macedonia del Norte: 11 puntos (5 partidos jugados)
  2. Bélgica: 10 puntos (4 partidos jugados)
  3. Gales: 10 puntos (5 partidos jugados)
  4. Kazajistán: 3 puntos (5 partidos jugados)
  5. Liechtenstein: 0 puntos (5 partidos jugados)

Grupo K

  1. Inglaterra: 15 puntos (5 partidos jugados)
  2. Albania: 8 puntos (5 partidos jugados)
  3. Serbia: 7 puntos (4 partidos jugados)
  4. Letonia: 4 puntos (5 partidos jugados)
  5. Andorra: 0 puntos (5 partidos jugados)

Grupo L

  1. Croacia: 12 puntos (4 partidos jugados)
  2. República Checa: 12 puntos (5 partidos jugados)
  3. Islas Feroe: 6 puntos (5 partidos jugados)
  4. Montenegro: 6 puntos (5 partidos jugados)
  5. Gibraltar: 0 puntos (5 partidos jugados)
*Los primeros pasan directo y los CUATRO mejores segundos van a los play-offs.
Italy’s forward #10 Giacomo Raspadori (2nd L) celebrates with team mates after scoring the 2-4 goal during the 2026 World Cup qualifiers Europe zone group I football match between Israel and Italy on September 8, 2025 in Debrecen, Hungary. (Photo by Attila KISBENEDEK / AFP)

histoporte

La redacción de Histoporte es la encargada de llevar adelante los principales artículos del sitio web. Historias y datos relacionados al mundo del deporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *