Quién era Luis Monti, el futbolista que jugó finales del mundo con dos países distintos y fue amenazado de muerte en ambas

Quién era Luis Monti, el futbolista que jugó finales del mundo con dos países distintos y fue amenazado de muerte en ambas
Luis Monti jugó dos finales mundialistas con países distintos (FIFA).

Luis Monti es una de las figuras más peculiares y destacadas en la historia del fútbol mundial. Este futbolista argentino e italiano es el único jugador que ha disputado dos finales de la Copa Mundial de la FIFA con dos selecciones diferentes: primero con Argentina en 1930 y luego con Italia en 1934. Además de su hazaña deportiva, Monti también es recordado por haber recibido amenazas de muerte antes de cada una de esas finales, lo que añade una capa dramática a su ya fascinante historia.

Luis Felipe Monti nació el 15 de mayo de 1901 en Buenos Aires, Argentina. Su apodo, “Doble Ancho”, hacía referencia a su corpulencia y presencia dominante en el campo de juego. Jugaba principalmente como mediocampista defensivo, destacándose por su capacidad para destruir el juego rival y por su dureza física. En los años ’20 y ’30, Monti se consolidó como uno de los mejores jugadores de Argentina, siendo fundamental en la conquista de varios títulos con San Lorenzo y en el éxito de la selección argentina.

La primera final: amenazada para que no gane con Argentina en 1930

En 1930, Monti formó parte de la selección argentina que alcanzó la final de la primera Copa del Mundo organizada por la FIFA en Uruguay. La Albiceleste era uno de los equipos más poderosos de la época y llegó a la final tras vencer a selecciones como Francia y Estados Unidos.

Sin embargo, antes del partido decisivo contra el país anfitrión, Monti recibió una amenaza de muerte que lo obligaba a no brillar en el encuentro, bajo riesgo de poner en peligro a su familia. A pesar de este clima de tensión, Monti jugó el partido, aunque Argentina cayó 4-2 ante Uruguay, consagrando a los locales como los primeros campeones del mundo.

Después de su experiencia en el Mundial de 1930, Monti se trasladó a Italia, como parte de la gran ola de futbolistas argentinos que emigraron a Europa. En 1931 fichó por la Juventus, donde rápidamente se convirtió en un pilar del equipo que dominaría la Serie A durante la década de los 30.

En aquella época, el régimen fascista de Benito Mussolini buscaba consolidar a Italia como una potencia mundial en todos los aspectos, incluido el fútbol. Así, Monti fue convocado por Vittorio Pozzo, seleccionador de Italia, para representar a la Azzurra en la Copa del Mundo de 1934, que se celebraría en tierras italianas.

La segunda final del mundo: amenazado para que gane con Italia en 1934

Monti nuevamente llegó a una final del mundo, pero esta vez con la camiseta de Italia. Como en 1930, no todo fue fútbol para el mediocampista. Antes del decisivo encuentro ante Checoslovaquia, Monti recibió otra amenaza de muerte, esta vez por parte del gobierno italiano, exigiéndole que ganara la final a toda costa.

A pesar de la presión, Monti cumplió con creces. Italia se coronó campeona del mundo al vencer 2-1 en tiempo extra, y Monti se convirtió en el primer y único jugador en disputar dos finales del mundo con dos selecciones diferentes. Esta hazaña sigue siendo única en la historia del fútbol.

Luis Monti es recordado no solo por su calidad como futbolista, sino por el contexto único en el que disputó dos finales del mundo. Su habilidad para adaptarse a dos culturas futbolísticas diferentes y destacar en ambas es impresionante, pero aún más lo es su capacidad para sobrellevar las amenazas que le impusieron fuera de la cancha.

Monti se retiró en 1936 y falleció el 9 de septiembre de 1983. Su legado sigue vivo, como uno de los futbolistas más importantes de su tiempo y, sin duda, como un jugador que marcó una época tanto en Argentina como en Italia.

histoporte

La redacción de Histoporte es la encargada de llevar adelante los principales artículos del sitio web. Historias y datos relacionados al mundo del deporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *