Juan Pablo II, el joven club peruano que llegó a Primera: su polémico ascenso

Juan Pablo II, el joven club peruano que llegó a Primera: su polémico ascenso
Juan Pablo II consiguió el ascenso a la Liga 1 de Perú (El Comercio)

El fútbol de Perú tiene un nuevo protagonista en la Primera División del país: Asociación Club Deportivo Juan Pablo II College, un equipo fundado en 2015 y que homenajea a quien fuera Papa desde 1978 hasta 2005. Pero su ascenso genera polémica, ya que se trata de un equipo creado por Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y cuya esposa, Orfelinda Correa, es la presidenta.

Debido a su nombre y escudo, que lleva la imagen de Juan Pablo II, el club ha logrado sumar seguidores en otras partes del mundo, principalmente Polonia, de donde era oriundo el Santo Pontífice. Su ascenso a la máxima categoría se convirtió en tendencia en las redes sociales, pero la historia de esta institución genera polémica dentro del fútbol polaco.

La historia de Juan Pablo II, el club peruano que llegó a Primera División

Lo que comenzó como una modesta academia deportiva para estudiantes, en el 2015, se ha convertido en un club que en este 2024 logró el ansiado ascenso a la Liga 1, la máxima categoría del fútbol de Perú, y ahora sueña con seguir haciendo historia frente a los grandes equipos del país.

En sus primeros años, la academia se limitaba a jugar en la segunda división de la Liga Distrital de Chongoyape, con la principal misión de ofrecer a los jóvenes de la escuela un espacio para crecer en el deporte. Con el paso del tiempo, el club comenzó a atraer jugadores externos, lo que mejoró su nivel competitivo y los llevó a destacar en la Copa Perú, un torneo conocido por ser una verdadera «marea» de equipos a nivel nacional.

El primer gran hito llegó en 2022, cuando el equipo logró ser subcampeón en la primera división de su distrito, clasificándose para la Etapa Provincial. Aunque ese año fueron eliminados en la cuarta ronda por el Boca Juniors de Chiclayo, el equipo ya había comenzado a demostrar su potencial.

El 2023 marcó un antes y un después para Juan Pablo II College. Tras una campaña sólida en la Etapa Distrital, donde se colocaron en tercer lugar, el equipo avanzó a la Etapa Provincial, donde superaron a equipos como Atlético Milán y Sport Cristal, llegando hasta la final. Aunque perdieron ante Deportivo Lute Zaña, el subcampeonato les abrió la puerta a la Etapa Departamental.

Aquí, el equipo brilló. Tras una fase de grupos sólida, eliminaron a Unión Atahualpa y se coronaron campeones al derrotar a Juventud La Joya en un emocionante partido final, con goles de Luis Chuna y Franco Echandía.

Ya en la Etapa Nacional de la Copa Perú, la historia se tornó aún más interesante. Tras superar a rivales como Deportivo Huracán y Nuevo Unión Tarapoto, el equipo llegó a los cuartos de final, donde una victoria sobre Diablos Rojos de Juliaca les aseguró el ascenso a la Liga 2 para la temporada 2024, en donde fueron más y lograron llegar a la Liga 1 en octubre del 2024.

Juan Pablo II, el equipo del poder en Perú: las polémicas

El rápido ascenso de Juan Pablo II en el fútbol peruano ha generado sospechas, principalmente porque se trata del club del presidente de la Federación. En su camino hacia la máxima categoría ha habido varios partidos con polémicas a favor, inclusive en el partido decisivo: uno de los goles contra Comerciantes FC fue en posición adelantada y los árbitros no lo cobraron.

“Tiene todos los elementos de una estafa; pero, ¿qué les sorprende de alguien capaz de involucrarse en la reventa de entradas de los partidos de la selección de la federación que preside? El que nace para gordo, ni aunque lo fajen de chico. Hampón es hampón”, opinó el reconocido periodista Eddie Fleischman tras el encuentro, dejando en evidencia la opinión de muchos seguidores del fútbol peruano sobre el club Juan Pablo II.

El conjunto de Chongoyape debutó en el fútbol profesional este año en la Liga 2 y, al inicio del certamen, la Federación que encabeza Lozano excluyó de Unión Huaral y Juan Aurich del certamen, lo que le quitó la posibilidad de participar a dos rivales directos de Juan Pablo II. De esta manera, en la primera etapa de la liga, 6 de 7 equipos de la zona accedieron a la siguiente instancia.

Lozano también quedó en el ojo de la tormenta luego de que Juan Pablo II construya su propia villa deportiva, infraestructura que inclusive algunos equipos de la Liga 1 no tienen. La sospecha es de dónde sacó los recursos la institución, lo que obligó al presidente de la FPF a salir a hablar: «¿Cómo se financia? Con mis recursos, nuestros recursos, recursos lícitos y bancarizados».

Juan Pablo II, un club joven pero con seguidores en todo el mundo

Uno de los elementos más interesantes del Juan Pablo II College es la rapidez con la que ha construido una base de seguidores. A pesar de ser un club joven, la popularidad del equipo ha crecido gracias a su presencia en redes sociales y su particular vínculo con el nombre del Papa Juan Pablo II, lo que ha atraído simpatizantes tanto en Perú como en otras partes del mundo, especialmente en Polonia.

histoporte

La redacción de Histoporte es la encargada de llevar adelante los principales artículos del sitio web. Historias y datos relacionados al mundo del deporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *