Por qué en la liga de Nigeria ganan (casi) siempre los locales: el «oro negro» de las apuestas deportivas

Por qué en la liga de Nigeria ganan (casi) siempre los locales: el «oro negro» de las apuestas deportivas
En el fútbol de Nigeria, casi siempre ganan los locales (The Guardian Nigeria).

Las apuestas online han crecido de manera exponencial en los últimos años en el fútbol, por lo que son cada vez más las personas que hacen sus predicciones en partidos de diferentes partes del mundo con la ilusión de ganar dinero. Quienes están más metidos en este ambiente, saben que a la liga de Nigeria la llaman «oro negro» porque (casi) siempre ganan los locales: ¿por qué ocurre esto?

Esto no es algo nuevo, sino que desde hace muchos años existe esta tendencia localista en la Primera División nigeriana. En los últimos dos fines de semana, por ejemplo, las estadísticas arrojan los siguientes resultados: 13 victorias de los locales, 4 empates y apenas 2 triunfos de los visitantes. La tendencia se repite a lo largo de la temporada en todos los clubes, sin importar la posición de la tabla que ocupen o el poderío de su plantilla.

Los motivos por lo que los locales ganan (casi) siempre en la liga de Nigeria

Los viajes, un riesgo

Una de las claves para entender lo difícil que la tienen los equipos visitantes son los viajes. Los traslados, muchas veces por ruta y durante largas horas, hacen que los equipos lleguen cansados y sobre la hora a los partidos.

Los presupuestos de los equipos y la infraestructura del país no permiten realizar demasiados traslados aéreos, lo que obliga a los planteles a utilizar las carreteras. Para colmo, la Federación tampoco posee demasiados recursos para poder mejorar esta situación.

A pesar de ser uno de los países africanos más exitosos a nivel selecciones, los problemas socio-económicos atentan contra la organización de la liga local. Eso explica por qué la Champions League africana solo fue ganada en dos ocasiones por un nigeriano: el Enyimba en 2003 y 2004.

Los árbitros en la mira

Los árbitros de la Liga de Nigeria no reciben un sueldo, sino que cobran por partido. Este gasto lo debe asumir cada equipo que actúa como local y esto ha abierto las sospechas a tendencias localistas de los jueces.

Según un informe de The Guardian, algunos árbitros se han quejado que algunos clubes intentan negociar el pago según «el rendimiento». Esto, obviamente, condiciona su labor. Los jueces nigerianos también tienen que lidiar con las hinchadas: en muchos estadios el clima es hóstil y algunos temen por su integridad física en caso de fallos contra el local.

La influencia del público

El fútbol nigeriano ha sido protagonista de numerosos hechos bochornosos que ha tenido como protagonistas a los hinchas. Los clubes que peor reputación tienen están ubicados en el norte, la zona menos estable del país a nivel político y social.

Invasiones de campo de juego y aprietes a jugadores rivales y árbitros han manchado en varias ocasiones defiiciones importantes de la liga local. Hasta los encargados de la TV se han negado a enviar cámaras a partidos que se iban a jugar en el norte por seguridad.

Lautaro Segura

Periodista deportivo graduado en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Especialista en cobertura de deportes en diversos medios de comunicación de la Argentina. Fundador de Histoporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *