El cambio climático modificó el escudo del Sunderland AFC

El conjunto ingles Sunderland AFC, actualmente en la segunda división de Inglaterra (English Football League), decidió dar un golpe concientizador. Cambió su escudo para visibilizar la subida del nivel del mar y buscar una solución al cambio climático antes de que sea tarde.
El último fin de semana y por única vez, los Gatos Negros presentaron su nuevo emblema en la caída de visitante frente a Coventry, 0-3. En la parte superior izquierda de la casaca se avistó el escudo original con la salvedad de que las franjas albirrojas tapaban a la mitad el nombre del club en alusión al aumento de las aguas en los últimos años, lo que provocó la suspensión de más de 100.000 partidos por problemas ambientales.
«Cada año se cancelan 120.000 partidos de fútbol, incluidos los que se disputan en Wearside, debido a las inundaciones y, en 25 años, se prevé que una cuarta parte de los estadios de los clubes se inundarán anualmente»

Buscan reducir un gran dolor de cabeza
El equipo Albirrojo se encuentra ubicado al noroeste del país, sobre las costas del Mar Negro en la desembocadura de Río Wear. La ciudad, conjunción de tres pueblos distintos, tomó el nombre del puerto el cual se dedicaba a la comercialización de sal y carbón.
«Desde 1880, el nivel medio global del mar ha aumentado entre 21 y 24 centímetros y las predicciones estiman que partes de la costa inglesa podrían quedar sumergidas en 2050 , incluido el emblemático muelle Roker y Sunderland Marina»
El muelle Roker permanece cerrado y en remodelación desde el 2023 producto de la tormenta Babet. Dicho fenómeno climático se trató de un ciclón extratropical que afectó el norte y el oeste de Europa entre el 16 de octubre y el 2021. Allí se encuentra el icónico faro de la ciudad de Sunderland.

Con esta campaña de concientización a la cual se unió uno de los equipos más importantes de la región, ganador de seis títulos de liga, buscarán seguir sumando asociaciones y clubes de gran alcance para de una vez por todas dejar de subestimar el problema.