La «maldición de Michael Jackson» del Fulham: una historia de supersticiones y descensos

La «maldición de Michael Jackson» del Fulham: una historia de supersticiones y descensos
Michael Jackson con Mohamed Al-Fayed en el estadio de Fulham (The Guardian)

La historia del fútbol está llena de mitos y leyendas, pero pocas son tan curiosas como la conexión entre Michael Jackson y el Fulham FC. A pesar de que el Rey del Pop no era un ferviente aficionado al fútbol, su relación con el club londinense ha dejado una marca, que algunos fans consideran una «maldición» que influyó en los altibajos del equipo durante la última década.

Todo comenzó el 10 de abril de 1999, cuando el entonces propietario del Fulham, el magnate egipcio Mohamed Al-Fayed, invitó a su amigo Michael Jackson a presenciar un partido del equipo en el Craven Cottage, el histórico estadio del club. El Fulham, que en ese momento jugaba en el Championship, derrotó al Wigan por 2-0. Durante el encuentro, Jackson incluso entró al campo, siendo ovacionado por los aficionados.

Sin embargo, la pasión de Michael Jackson por el fútbol nunca fue destacada. De hecho, se dice que lo que más le impresionó de aquella visita al Craven Cottage fue una foto de 1920 en la que los hinchas del Fulham llevaban sombreros de copa, similares a los que él solía usar en sus icónicos atuendos.

La polémica estatua de Michael Jackson en Craven Cottage

Tras la muerte de Michael Jackson en 2009, Mohamed Al-Fayed decidió honrar la memoria de su amigo con una estatua de casi dos metros de altura, ubicada a las afueras del estadio del Fulham. La decisión generó gran controversia entre los aficionados, quienes consideraban que el cantante no tenía relación alguna con el club.

A pesar de las críticas, Al-Fayed defendió su homenaje: «Michael fue un ejemplo para todos. Si hay un aficionado que no aprecia este regalo, ¡puede irse al infierno!», declaró tajante, por lo que mantuvo la misma sin importarle lo que digan. Pero, como nada es para siempre, el destino de la misma sería diferente con los nuevos propietarios.

La maldición: el descenso del Fulham tras la retirada de la estatua

En 2013, tras la venta del Fulham al empresario paquistaní Shahid Khan, propietario también de los Jacksonville Jaguars de la NFL, una de sus primeras decisiones fue retirar la estatua de Jackson. La controversia volvió a surgir, pero esta vez por una razón diferente. Mohamed Al-Fayed, enfadado, advirtió que quitar la estatua traería mala suerte al equipo: «La suerte que traía al club ha sido eliminada, y ahora tenemos que pagar el precio».

Curiosamente, el Fulham descendió de la Premier League al Championship en esa misma temporada, luego de 13 años consecutivos en la máxima categoría del fútbol inglés. Algunos aficionados comenzaron a hablar de la «maldición de Michael Jackson», creyendo que el club había sido castigado por retirar la estatua.

El Fulham luchó durante varios años para regresar a la Premier League. Aunque estuvo a punto de descender a la tercera división, la «League One», en 2018 logró su ansiado regreso a la élite tras vencer al Aston Villa en los playoffs de ascenso. Sin embargo, el regreso fue efímero, ya que en la temporada 2018-2019 volvieron a descender tras una pésima campaña en la que solo lograron sumar 26 puntos.

A lo largo de los años, el Fulham ha seguido siendo un club con una trayectoria irregular, entre ascensos y descensos. La presencia de figuras internacionales en el pasado queda como un lejano recuerdo de sus días más gloriosos, aunque tras su último regreso a la Premier League buscan, al menos, volver a permanecer varios años en la máxima categoría.

¿Qué pasó con la estatua de Michael Jackson?

Tras su retirada del Craven Cottage, la estatua de Michael Jackson fue devuelta a Mohamed Al-Fayed, quien la donó al Museo Nacional de Fútbol, ubicado en Manchester. Hoy, quienes deseen verla tendrán que viajar hasta esa ciudad para observar el homenaje al Rey del Pop.

Facundo Rozas Sía

Periodista deportivo graduado en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Desde hace años cubre eventos deportivos para diversos medios de comunicación. Fundador de Histoporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *