Por qué la FIFA descalificó a Congo del Mundial 2026 en medio de las Eliminatorias africanas

Rusia no es la única selección que fue descalificada por la FIFA del Mundial 2026 por una cuestión extrafutbolística: Congo fue eliminada de las Eliminatorias africanas este año, a pesar de que dicho seleccionado ya había comenzado la competencia. El motivo fue «la injerencia de terceros en los asuntos de la organización».
Tanto la FIFA como la Confederación Africana de Fútbol (CAF) detectaron que el Gobierno de Congo tomó el control de la Federación, algo que se encuentra prohibido por la federación internacional en su Estatuto. Si bien le dieron un mes a las autoridades para regularizar la situación, el pasado 6 de marzo de 2025 fue confirmada la sanción y el equipo, que marchaba último en su grupo, fue excluida del proceso clasificatorio a la próxima Copa del Mundo.
La Federación local perdió en este último tiempo el pleno control de la sede, el centro de tecnificación de Ignié y sus demás instituciones; además, las autoridades habían cambiado los firmantes de las cuentas bancarias, por lo que los dirigentes perdieron el manejo del dinero. A pesar de la advertencia inicial de la FIFA, el panorama no cambió y finalmente fue confirmada la dura sanción, que dejó a uno de los grupos de las Eliminatorias de África con un seleccionado menos.
“Se ha suspendido a la FECOFOOT con efecto inmediato a causa de la grave injerencia indebida de terceros en los asuntos de la organización, que, de conformidad con los Estatutos de la FIFA, supone una clara infracción de las obligaciones de la FECOFOOT” (comunicado FIFA).

Rusia, el otro excluido por la FIFA del Mundial 2026
La Selección de Rusia fue el primer eliminado de las Eliminatorias del Mundial 2026 debido a la invasión de Ucrania, hecho que lo tiene excluido del mundo deportivo internacional. Si bien esta sanción se mantiene firme, en las últimas semanas parece haber cambiado la dureza que mantenía la FIFA contra las autoridades rusas.
En línea con el pensamiento de Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, Gianni Infantino ha comenzado a dar señales de que podría levantar la sanción a Rusia en el corto plazo. De esta manera, no sería alocado pensar que podrá participar de las Eliminatorias al Mundial 2030, aunque habrá que ver cómo reacciona la UEFA ante esta noticia.
Es que la entidad europea se ha mantenido mucho más dura que su par internacional contra Rusia, alineada al pensamiento de la Unión Europea. Es por ello que la federación rusa ha contemplado la idea de pasar a jugar en Asia, aunque finalmente la iniciativa no prosperó dentro de la dirigencia futbolera de dicho país.