La Copa Mundial de la FIFA 2026 se jugará del 11 de junio al 19 de julio de dicho año en Estados Unidos, México y Canadá. Será una edición especial porque participarán por primera vez en la historia 48 participamtes, lo que obligó a FIFA a repartir de otro manera los cupos y pensar un nuevo formato. En esta nota, descubre qué países están clasificados al Mundial 2026 hasta el momento.
La primera fase estará conformada por 12 grupos de 4 equipos cada uno, en donde los dos primeros clasificarán a los 16avos de final junto a los 8 mejores terceros. Luego, serán duelos de eliminación directa hasta llegar a la gran final en Nueva Jersey, en donde se conocerá al nuevo campeón del mundo y dueño de ese título por los siguientes cuatro años.
En cuanto a la clasificación, el reparto de cupos se da de la siguiente manera: 16 para UEFA (Europa), 9 para CAF (África), 8 para AFC (Asia), 6 para Conmebol (Sudamérica), 3 para Concacaf (Norteamérica, América Central y Caribe), 3 para los anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá), 1 para OFC (Oceanía) y 2 para la repesca mundial (participan todos menos Europa).
Todos los clasificados al Mundial 2026
- Estados Unidos (anfitrión): será su 13° participación y su mejor actuación fue semifinales.
- México (anfitrión): será su 18° participación y su mejor actuación fue cuartos de final.
- Canadá (anfitrión): será su 3° participación y su mejor actuación fue primera ronda.
- Japón (Asia): será su 8° participación y su mejor actuación fue octavos de final.
- Nueva Zelanda (Oceanía): será su 3° participación y su mejor actuación fue fase de grupos.
- Irán (Asia): será su 7° participación y su mejor actuación fue fase de grupos.
- Argentina (Sudamérica): será su 19° participación y ganó el título 3 veces. Es el campeón vigente.
- Uzbekistán (Asia): primera participación en una Copa Mundial de la FIFA de mayores.
- Jordania (Asia): primera participación en una Copa Mundial de la FIFA de mayores.
- Corea del Sur (Asia): será su 12° participación y su mejor actuación fue un cuarto puesto (récord para un asiático).
- Australia (Asia): será su 7° participación y su mejor actuación fue octavos de final.
- Brasil (Sudamérica): será su 23° participación y es el máximo ganador con 5 títulos.
- Ecuador (Sudamérica): será su 5° participación y su mejor resultado fue octavos de final.
- Uruguay (Sudamérica): será su 15° participación y su mejor resultado fue campeón.
- Paraguay (Sudamérica): será su 9° participación y su mejor resultado fue cuartos de final.
- Colombia (Sudamérica): será la 7° participación y su mejor resultado fue cuartos de final.
- Marruecos (África): será la 7° participación y su mejor resultado fue el cuarto puesto (en 2022).
- Túnez (África): será la 7° participación y nunca superó la fase de grupos.
- Egipto (África): será su 4° participación y su mejor resultado fue octavos de final.
- Argelia (África): será su 5° participación y su mejor resultado fue octavos de final.
- Ghana (África): será su 5° participación y su mejor resultado fue cuartos de final.
- Cabo Verde (África): primera participación en una Copa Mundial de la FIFA de mayores.
- Sudáfrica (África): será su 4° participación y nunca pasó de la fase de grupos.
- Qatar (Asia): será su 2° participación tras debutar en 2022, dónde no pasó fase de grupos.
- Arabia Saudita (Asia): será su 7° participación y su mejor resultado fue octavos de final.
- Senegal (África): será la 4° participación y su mejor resultado fue cuartos de final.
- Costa de Marfil (África): será la 4° participación y nunca superó fase de grupos.
- Inglaterra (Europa): será la 17° participación y fue campeón una vez.
- Francia (Europa): será la 17° participación y fue campeón una vez; es el actual subcampeón.
- Croacia (Europa): será la 7° participación y su mejor resultado fue subcampeón.
Clasificados actualizados hasta el 14 de noviembre 2025.
