La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) es la encargada de organizar las competencias internacionales de Sudamérica, tanto en selecciones como a nivel clubes. En este último, se destaca la Copa Libertadores (nacida como Copa de Campeones de América), aunque hay otras 10 competencias oficiales que organizó a lo largo de sus más de 100 años de historia.
En la actualidad, además de la Libertadores, también se juega la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana: la primera es la segunda en orden de importancia, similar a la Europa League en Europa; mientras que la otra enfrenta año tras año a los campeones de las otras dos. Pero, ¿cuáles fueron los torneos que ya no existen más y quiénes lo disputaban?
Todos los torneos de clubes que organizó Conmebol a lo largo de su historia
Copa Libertadores
Su torneo estrella, el cuál se juega desde 1960 y se creó con el nombre de Copa de Campeones de América porque lo jugaban los campeones de cada país. Quien sale campeón, se consagra como el mejor de Sudamérica. Máximo ganador: Independiente🇦🇷 (7).
Copa Sudamericana
Es, desde 2002, la segunda competencia más importante (como la Europa League de UEFA). Clasifican quienes no ingresan a la Libertadores. Máximos ganadores: Independiente🇦🇷, Boca, Athletico Paranaense, Independiente del Valle y Liga de Quito (todos con 2).
Recopa Sudamericana
Se juega desde 1989, aunque de 1999 a 2002 no se disputó: primero enfrentó al camépeón de la Libertadores con el de la Supercopa. Cuando esta última desapareció, lo reemplazó al campeón de la Sudamericana. Máximo ganador: Boca (4).
Copa Ganadores de Copa
Solo tuvo dos ediciones (1969 y 1970) y reunía a los campeones de copas nacionales, aunque en esa época no todos los países contaban con una como ahora. Máximos ganadores: Mariscal Santa Cruz🇧🇴 y América Quito (1).
Supercopa Sudamericana
Llamada oficialmente Supercopa Joao Havelange, se disputó de 1988 a 1997 y reunía a los campeones de la Copa Libertadores. Máximos ganadores: Independiente🇦🇷 y Cruzeiro (2).
Copa Conmebol
Fue, desde 1992 a 1996, la segunda competencia Conmebol (lo que hoy es la Sudamericana). Máximo ganador: Atlético Mineiro (2).
Copa Máster de Supercopa
Duró dos ediciones (1992 y 1994) y la disputaban los campeones de la Supercopa Sudamericana. El ganador obtenía pasaje a la Copa de Oro Nicolás Leoz.Máximos ganadores: Boca y Cruzeiro (1).
Copa de Oro Nicolás Leoz
Se jugó de 1993 a 1996 y reunía a los campeones de la Libertadores, la Supercopa Sudamericana, la Copa Conmebol, la Master se Supercopa y la Masters Conmebol. Máximos ganadores: Boca, Cruzeiro y Flamengo (1)
Copa Máster de Conmebol
Se jugó una sola vez en 1996 y reunió a los primeros cuatro campeones de la Copa Conmebol. Único ganador: Sao Paulo.
Copa Mercosur
Se jugó de 1998 a 2001 y reunía solo a equipos que forman parte del Cono Sur de Sudamérica: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Máximo ganadores: Palmeiras, Flamengo, Vasco da Gama y San Lorenzo (1).
Copa Mercanorte
Paralelamente a la Mercosur, se disputó esta competetencia con equipos de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Luego, se invitaron equipos de Estados Unidos y México. Máximo ganador: Atlético Naciona (2).
Competencias organizadas en conjunto con otras confederaciones o federaciones
- Copa Intercontinental (con UEFA).
- Supercopa Intercontinental (con UEFA).
- Copa Interamericana (con Concacaf).
- Suruga Bank (con J League)
- Copa Iberoamericana (con la RFFE).
